
Parcela deportiva: Florentino Perez fue cumpliendo sus promesas fueron llegando los mejores jugadores del mundo, Luis Figo año 2000, Zinedine Zidane año 2001, Ronaldo año 2002 con la mezcla de ese nueva política de juntar a los cmejores jugadores del mundo con jugadores de la cantera la cual él la llamó la política de Zidanes y Pavones fueron llegando los títulos: en esas tres temporadas se consiguieron 2 ligas, 1 Copa de Europa, 1 Copa Intercontinental, 1 Supercopa de Europa y 2 Supercopas de España.
En estas 3 primeras temporadas no me querido explayar mucho simplemente decir que fueron fantasticas y espectaculares, los números lo dicen todo simplemente dar las gracias a Florentino por haberlas echo vivir al madridismo.

Del éxito


Las 3 siguientes temporadas para olvidar la temporada 2003-04 se produce el fichaje de David Beckam, otro de los llamados galacticos pero una plantilla desequilibrada y muy corta unido al fichaje de un entrenador sin experiencia(Carlos Queiroz) acaba por exagerar el modelo y el equipo llega muerto a final de temporada, pierde en el mes de marzo la final de Copa ante el Real Zaragoza y una semana después cae ante el Monaco en cuartos de final de la Copa de Europa, curiosamente siendo su verdugo Fernando Morientes, en liga se desperdicia una ventaja de 8 puntos con el Valencia e incluso el FC Barcelona que llegó a estar a 18 puntos acaba por delante de ellos.


Verano del 2005 tras 2 años sin títulos, Florentino prepara una revolución, su buque insignia de su primer proyecto Luis Figo abandona el Real Madrid y llegan Diogo, Pablo García, Baptista, Robinho y Sergio Ramos, en el banquillo se sigue confiando en Luxemburgo, sin embargo en noviembre un Barcelona pletórico hunde a Luxemburgo y un hombre de la casa toma el mando Lopez Caro, quinto entrenador de la era Florentino y con él hasta el día de hoy, con el equipo fuera de la Copa del Rey, aún paso de la eliminación de la Copa de Europa y a 10 puntos del Barcelona en liga.
Al fracaso
Nota final: un 5 en la parcela deportiva.
Parcela económica: Florentino Perez ha modernizado el Real Madrid por ello los madridistas le tienen que estar agradecidos, cogió un club en la ruina y lo ha convertido en el club más rico del mundo, gracias a él se dio el pelotazo de la recalificación de la ciudad deportiva con el apoyo de todas fuerzas políticas y contruyo la ciudad del madridismo: la nueva ciudad deportiva infinitamente más grande que la anterior.
Ha sabido rodearse de grandes estudiosos del Marketing como Jose Angel Sánchez que lo han hecho ser según un último estudio el club más rico del mundo con una facturación cercana a los 300 millones de euros anuales.
Ha sabido rodearse de grandes estudiosos del Marketing como Jose Angel Sánchez que lo han hecho ser según un último estudio el club más rico del mundo con una facturación cercana a los 300 millones de euros anuales.
Nota final: un 10 en la parcela económica.
Nueva ciudad deportiva: Valdebebas
Tweet
Pues sí, Florentino perdió el rumbo deportivo, creo que en esencia traicionó su modelo de Zidanes y Pavones con la llegada de Samuel y Woodgate y luego ya fue demasiado con Gravesen, Pablo García... y sobre todo lo de Diogo!
ResponderEliminarPienso que si era importante un central, pero Samuel solo funciona en Italia y desafortunadamente Woody es de cristal, debo aceptar que estuve de acuerdo en lo de Gravesen y hasta ahí.
Ahora el problema es que llenó al equipo con los mejores jugadores del mundo de medio campo hacia adelante, y lo malo que eran mejores ya en sus 29's, es decir, el futuro era corto y así ha sido.
Me gusta tu análisis
ResponderEliminarA ver señores los títulos de Florentino llegaron con muchos de
ResponderEliminarlos jugadores del proyecto anterior, a la que él hizo su
propio proyecto plagado de estrellas fracasó, por lo tanto ese
"cinquillo" que le dais, para mi es
un suspenso, con un 3 tiene más que
de sobras.
Economicamente ese 10 me parece una burrada, tengo ganas de saber las cuentas que saldrán ahora a la luz, hay muchos que insinuan posibles maquillajes, y sí, he oido
hablar del club con más ingresos del mundo, pero no de beneficios,
que no es lo mismo ser el que más
ingresa que el más rico, aunque a
algunos les interese venderlo así.
O sea que el tiburón, va a pasar a
la historia con más pena que gloria, y sobre todo como un cobarde, su prepotencia no le ha
permitido soportar el ridículo de su propio
proyecto y los ha dejado tirado al Real.
Para mi esta claramente por debajo del cinco porque aunque es cierto que en los primeros años siempre se consiguió algún titulo, también lo es que la mayoría de los jugadores provenían de la anterior etapa y ningún año fue "espectacular" en cuanto a títulos, se ganaba uno por año. Lo que fue aportando con su política de fichajes fue desconcierto y creo unos jugadores mimados por su presidente.
ResponderEliminarEn cuanto al aspecto económico si que fue algo increíble lo que hizo pero cuando un club DEPORTIVO fracasa en el ámbito DEPORTIVO todo es un fracaso.
El Real Madrid es y será grande por sus títulos no por su dinero.